Comprometidas, valientes y con trayectorias que inspiran. Así son las siete mujeres que este domingo fueron reconocidas en los VI Premios Violeta de Argamasilla de Calatrava, un homenaje que pone nombre y rostro a quienes, desde lo local y lo rural, construyen igualdad cada día.
El acto, lleno de emoción y admiración, se celebró bajo el lema “Mujeres que visten de gala la historia”, propuesto por el IES Alonso Quijano, y reunió a representantes institucionales de toda la comarca. Entre ellos, la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto, y los alcaldes de Aldea del Rey, Ballesteros de Calatrava y Cañada de Calatrava, acompañando al alcalde anfitrión, Jesús Ruiz, quien subrayó que “cada una de ellas representa la lucha, el esfuerzo y la superación que nos marcan el camino”.
Talento local y comarcal con nombre propio
Este año, las premiadas locales fueron:
• María Luisa Gómez Grande, referente en medicina intensiva, con una trayectoria admirable en el ámbito sanitario.
• Marta Ruiz Villaverde, diseñadora de moda con sello propio y mirada creativa.
• Pilar Prieto Núñez-Polo, catedrática de Química Orgánica y apasionada divulgadora científica.
• María de Gracia Arias Domínguez, empresaria que ha dado vida durante años a la conocida Droguería Camisón.
Desde la comarca también brillaron:
• Adela Navas Coello (Aldea del Rey), alma de la Asociación de Amas de Casa ‘Palacio de Clavería’ desde hace 15 años.
• María Inmaculada Gutiérrez Gutiérrez (Ballesteros de Calatrava), emprendedora incansable con más de tres décadas al frente de su tienda de ultramarinos.
• Isabel Ruiz García (Cañada de Calatrava), reconocida por su activismo social y defensa de los más vulnerables.
Una imagen que habla por todas
Durante el acto también se hizo entrega del premio del III Certamen de Fotografía Amateur, bajo el lema “Construyendo Igualdad 2025”, que este año ha recaído en Sheila Vera Fernández, cuya mirada artística logró captar con fuerza el espíritu de esta edición.
Un premio que impulsa igualdad
La concejala de Igualdad de Argamasilla recordó que “el feminismo no es lo que algunos intentan pintar, no va contra nadie, solo pide lo más justo: igualdad”. Un mensaje que conectó con las palabras de la delegada de Igualdad, Manoli Nieto, quien además elogió el trabajo diario del Centro de la Mujer de Argamasilla y su impacto más allá del municipio.
El evento, presentado por la periodista de CMM Ana Belén Henales y acompañado por la música en directo del dúo Musicordae, fue más que una entrega de premios: fue una celebración del talento femenino, del compromiso social y de la fuerza que tienen las historias que merecen ser contadas.
Vídeo, fotografías y texto por David Gil
