Argamasilla de Calatrava vivió uno de esos momentos que quedan grabados en la memoria colectiva, con el merecido homenaje a su vecino de mayor edad. En esta ocasión, el reconocimiento recayó en Eduardo García Ramírez, ‘Eduardillo’, quien a sus 99 años recibió el cariño de todo un pueblo que le sigue nombrando con el apelativo más entrañable.
Arropado por sus familiares y por cerca de 400 vecinos y vecinas, Eduardo fue el centro de todas las miradas en el acto que se enmarca dentro de la Semana de los Mayores 2025, organizado por el Ayuntamiento rabanero. Junto a él, autoridades locales, provinciales y regionales quisieron compartir este momento, encabezadas por el alcalde, Jesús Ruiz Valle, y el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, además de representantes institucionales como Cristina López, Esther Mora, Manuel Alcorocho y Casto Sánchez.

En un ambiente festivo y cercano, el alcalde dedicó unas palabras muy sentidas al homenajeado, al que definió como “una persona muy especial, un hombre de campo, sencillo, cercano, que ha dedicado toda su vida a trabajar, a su familia y a sentir con orgullo las raíces de su pueblo. Con su vida y su ejemplo, representa lo mejor de lo que somos”.
Una vida ligada a la tierra y a la familia
Nacido el 15 de junio de 1926, Eduardo creció en el seno de una familia de agricultores, siendo el menor de tres hermanos. Muy joven conoció a Manuela Rodríguez Carbonero, con quien se casó y formó una familia con tres hijos. Toda su vida estuvo ligada al campo y a la huerta familiar, sembrando cebada, trigo, chícharos o garbanzos, primero con el carro de mulas y más tarde con un carro de varas. Manuela vendía los productos en Puertollano, ejemplo de la unión y el esfuerzo compartido.

Tras jubilarse a los 65 años, Eduardo ha seguido disfrutando de buena salud y de la compañía de los suyos, manteniendo el vínculo con la tierra incluso tras la pérdida de su esposa hace tres años, a la que recuerda con enorme cariño.
Gratitud y compromiso con los mayores
El homenaje fue también ocasión para subrayar la importancia de los mayores en la vida del municipio. El alcalde los definió como “la mayor riqueza que tiene nuestro pueblo, memoria viva de lo que somos”, recordando que “levantasteis con esfuerzo y sacrificio la sociedad que hoy disfrutamos”.
Jesús Ruiz aprovechó para agradecer a la Junta de Comunidades el apoyo en servicios como SEPAP, ayuda a domicilio, comida a domicilio o estancias diurnas, y anunció nuevas inversiones municipales, como la instalación de placas solares en el Centro de Mayores y la tercera fase de ampliación del edificio, que incluirá un nuevo espacio para talleres y estancias diurnas.

Por su parte, José Manuel Caballero felicitó a Eduardo y a toda su generación, resaltando que “no se trata solo de vivir muchos años, sino de vivirlos plenamente”. Reafirmó el compromiso del Gobierno regional con las políticas de envejecimiento activo y con el blindaje de los servicios sociales.
También intervino Aurelio Sierra, desde el Consejo de Mayores, quien puso en valor el legado de este colectivo como “fuente de conocimiento, de valores y de tradiciones que nos definen como pueblo”.
Música y emoción para cerrar la Semana de los Mayores
El acto concluyó con la entrega de una placa y un ramo de flores a Eduardo de manos del alcalde y del vicepresidente regional, seguido de una merienda compartida y la actuación musical de María Porcel con su espectáculo “Copleando y tributo a Isabel Pantoja y Rocío Jurado”.

De este modo, el homenaje a ‘Eduardillo’ se convirtió en el broche más emotivo de una Semana de los Mayores 2025 que ha llenado de actividades la localidad, desde una exhibición de swing hasta una ruta nocturna por el patrimonio local, un viaje a las Lagunas de Ruidera o la visita a medios de comunicación en Puertollano.
Fotografías y texto por David Gil
