El programa de segunda oportunidad “Estudia-Trabaja”, impulsado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava desde 2012, continúa cosechando resultados muy positivos. Con un 95% de reincorporación de los jóvenes a sus estudios, esta iniciativa se ha convertido en un referente para luchar contra el abandono escolar y fomentar la inserción laboral.

Un programa que hace la diferencia
El alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz, destaca la relevancia de esta propuesta educativa:
“Este proyecto nació en 2012 para dar una segunda oportunidad a chicos y chicas que habían dejado de estudiar. Gracias a ‘Estudia-Trabaja’, hemos logrado que el absentismo escolar sea del 0% y que el 95% de los participantes retomen su formación. Algunos llegan incluso a la universidad, de lo cual nos sentimos muy orgullosos. Para eso está la Administración: para cuidar de sus vecinos y vecinas, especialmente de los jóvenes”.
El impulso desde la Concejalía de Bienestar Social
Sergio Gijon, concejal de Bienestar Social, resalta la importancia de la coordinación municipal y el apoyo que reciben los participantes:
“Desde la Concejalía de Bienestar Social coordinamos este programa y nos llena de alegría cuando los jóvenes llegan con las calificaciones aprobadas. Se nota que tienen muchísimas ganas de seguir estudiando, de aprender oficios y de reorientar su trayectoria. Ver cómo se motivan para conseguir sus objetivos, ya sea cursar ciclos de grado medio, grado superior o incluso estudios universitarios, es una de las mayores satisfacciones que podemos tener”.

Una exalumna, ejemplo de superación
Loubna El-Bouaichi El-Mansouri, antigua participante de “Estudia-Trabaja”, comparte su experiencia personal:
“El programa fue un lanzamiento hacia nuevas oportunidades, me abrió un camino que antes no contemplaba. Me marcó a nivel personal, académico y profesional, impulsándome a estudiar Pedagogía para ayudar a otros, como ellos me ayudaron a mí”.
Loubna también expresa su agradecimiento al personal del programa:
“Quiero dar las gracias en especial a doña Silvia, la educadora social, a doña Aurora, que fue mi profesora, y a mis orientadoras, doña Noelia y doña Rosa. Son grandes profesionales y personas maravillosas a las que admiro y tomo como ejemplo”.
Para Loubna, su ingreso en “Estudia-Trabaja” se debió a la desmotivación que sentía en el instituto. En este programa encontró la oportunidad de trabajar por las mañanas en tareas como jardinería o pintura y asistir a clases por las tardes para retomar sus estudios. Actualmente, cursa Pedagogía en la UNED y espera dedicarse profesionalmente a la orientación educativa.

Acompañamiento y formación
Cristina Prados, coordinadora del programa, enfatiza el apoyo integral que se brinda a los participantes:
“Estamos muy contentos con cada uno de los alumnos. Ofrecemos talleres de técnicas de estudio, motivación y seguimiento para asegurar que puedan compaginar su formación académica con su primera experiencia laboral”.

Primer contacto con el mundo laboral
Pedro Soriano, jefe de obras del Ayuntamiento, explica el papel fundamental de la parte laboral del programa:
“Buscamos que los jóvenes tengan un primer contacto real con el trabajo: cumplir horarios, acatar normas y asumir responsabilidades. Participan en tareas de pintura, jardinería, limpieza viaria y otras labores de apoyo a los servicios municipales. No pretendemos que aprendan un oficio específico, sino que adquieran una base sólida de lo que implica el ámbito laboral”.

Compromiso con la juventud y la formación
El programa “Estudia-Trabaja” de Argamasilla de Calatrava se erige así como un modelo de éxito, brindando oportunidades a jóvenes que necesitan reconducir su trayectoria académica y profesional. De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con la educación, la formación y el futuro de las nuevas generaciones.
Vídeo, fotografías y texto por David Gil
