Connect with us

Hi, what are you looking for?

Argamasilla de Calatrava

Argamasilla de Calatrava celebra el Día Internacional de las Ciudades Educadoras con un emotivo homenaje a su comunidad educativa

El pasado 30 de noviembre, con motivo del Día Internacional de las Ciudades Educadoras, celebramos en Argamasilla de Calatrava un acto institucional que reafirma nuestro compromiso con la educación como herramienta transformadora de la sociedad. Organizado por el Ayuntamiento, el evento tuvo lugar en el Centro Cultural y contó con la participación de toda la comunidad educativa local.

El encuentro reunió a decenas de asistentes, entre ellos representantes de los CEIP ‘Rodríguez Marín’ y ‘Virgen del Socorro’, del IES ‘Alonso Quijano’, autoridades locales, docentes, alumnado, familias y vecinos. Todos compartimos un momento de reconocimiento y celebración de la educación como un pilar fundamental de nuestra comunidad.

Actuación de baile y música.

Un evento lleno de arte y emoción

La tarde comenzó con varias interpretaciones de música y baile a cargo del alumnado de Secundaria, acompañados de sus tutores, que recibieron calurosos aplausos de los asistentes. Estas actuaciones marcaron el inicio de un acto en el que, como cada año, toda la comunidad educativa rabanera fue la verdadera protagonista.

Entre los asistentes contamos con la presencia del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, así como con miembros de la Corporación Municipal, encabezada por nuestro alcalde, Jesús Manuel Ruiz.

Un mensaje de unión y valores compartidos

Nuestro alcalde abrió las intervenciones destacando la implicación de toda la sociedad de Argamasilla de Calatrava en el proyecto educativo local, que abarca todas las edades y se extiende más allá de las aulas, incluyendo parques, plazas y mercados como espacios de aprendizaje.

Ruiz subrayó que la educación en Argamasilla no solo se centra en adquirir conocimientos, sino también en compartir valores esenciales. Recordó como ejemplo la reciente decisión de suspender las actividades de Halloween durante los días de luto nacional, un gesto que consideramos una lección de empatía y solidaridad. “Con este gesto educamos en valores que, estoy seguro, calarán en las generaciones futuras”, afirmó.

Además, tuvo unas sentidas palabras en memoria del profesor Julio Fernández, figura emblemática en nuestra educación local, recordado con cariño por generaciones de estudiantes.

El reconocimiento a nuestros protagonistas

La directora del CEIP ‘Rodríguez Marín’, Julia Lozano, intervino en representación de los centros educativos, destacando el impacto social positivo de los mismos como espacios inclusivos donde cultivamos el pensamiento crítico y preparamos a los jóvenes para los retos del futuro. Subrayó que la educación es tarea de todos: familias, docentes y sociedad.

Personas a las que se les dio reconocimiento

A continuación, tuvo lugar uno de los momentos más esperados: la entrega de los reconocimientos anuales a personas y profesionales destacados en el ámbito educativo. Entre ellos:

IES ‘Alonso Quijano’: Laura Aparicio Gijón y Lucía Muñoz Lozano fueron reconocidas por sus brillantes expedientes académicos, mientras que los docentes Varalides Villar Álvarez y Fernando Muñoz Latrás recibieron un homenaje por su destacada trayectoria antes de su jubilación.

CEIP ‘Rodríguez Marín’: Ana Recuero Sáez fue premiada por su trabajo en proyectos de concienciación local; María Ángela Oña, auxiliar técnico educativo, por su dedicación a estudiantes con necesidades especiales; y Francisca Tejada Gijón, entrenadora de gimnasia rítmica, por inculcar valores como el esfuerzo y la inclusión.

CEIP ‘Virgen del Socorro’: Rosa Segura Nevado fue reconocida por su labor en proyectos lingüísticos; Ainara Delgado López, por su compromiso con la inclusión y el compañerismo; y María de Gracia García-Carpintero Moreno, directora durante 16 años, quien recibió un emotivo homenaje sorpresa de su hija Marta, también maestra.

Un compromiso educativo destacado

El acto, conducido por el periodista Julio García, concluyó con las palabras del delegado provincial, José Caro, quien destacó nuestro municipio como modelo de Ciudad Educadora. “Argamasilla de Calatrava refleja los valores defendidos por la UNESCO desde los años 90, garantizando que el aprendizaje sea transformador y accesible para todos”, afirmó, mencionando iniciativas locales como el programa ‘Estudia-Trabaja’.

Programa Estudia y Trabaja

En Argamasilla de Calatrava seguimos trabajando juntos para que la educación sea la base de una sociedad más inclusiva, solidaria y comprometida con el futuro.

@visionar_es

Galería de fotos.
Puedes mencionarnos si compartes estas fotos en tus redes sociales, gracias.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Argamasilla de Calatrava

El pasado 29 de junio, el grupo de teatro «Con T de Teatro» de Argamasilla de Calatrava presentó con gran éxito su última obra,...

Argamasilla de Calatrava

El espíritu navideño llenó de luz y creatividad las calles de Argamasilla de Calatrava en una tarde inolvidable que marcó el encendido de las...

Argamasilla de Calatrava

El esperado Gran Desfile de Carnaval, que originalmente estaba programado para una fecha anterior y fue pospuesto debido a las condiciones climáticas, finalmente se...

AFC Grupo San Isidro

El mes de diciembre ha sido activo para la Asociación Folklórica Grupo San Isidro de Argamasilla de Calatrava, quienes han participado con entusiasmo en...

Copyright © 2025 www.visionar.es