Los Rabaneros celebramos nuestra fiesta local en honor a san Isidro Labrador, patrono de los agricultores. La jornada, que coincide con el 15 de mayo, estuvo marcada por una tradicional romería que atrajo a más de dos mil personas.
Las actividades festivas se iniciaron la noche anterior con el traslado procesional de la imagen desde la calle Mayor hasta el templo parroquial, junto con las autoridades y la Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava.
En la mañana del día 15, el alcalde, Jesús Ruiz, anticipó esta festividad durante los preparativos del desfile procesional, el cual ha recorrido las calles del centro urbano hasta llegar al emblemático paraje donde se ubica la ermita del santo, al otro lado de la variante de la carretera N-420.
La procesión contó con cuatro carrozas adornadas con motivos relacionados al sector agrícola, así como con numerosos figurantes que realzaron el carácter festivo y reivindicativo del evento. Además, una quinta carroza transportó la imagen de san Isidro Labrador.
En el cortejo, también estuvieron presentes autoridades civiles, entre ellas la diputada provincial Esther Mora, el párroco José Manuel Medina y miembros destacados de la Hermandad local.
Además de los festejos principales, se marcó el debut de la nueva junta directiva encabezada por Antonio Domingo Fernández. Antonio expresó su compromiso de mantener y promover las tradiciones locales, destacando la introducción de nuevas actividades, como la elaboración de tortas dulces en honor a San Isidro.
El alcalde Jesús Ruiz aprovechó la ocasión para felicitar a los miembros de la nueva junta y expresar su agradecimiento a todas las personas y asociaciones que colaboraron en la organización del evento, subrayando la importancia de mantener viva la herencia cultural de Argamasilla de Calatrava.
La diputada provincial Esther Mora también se sumó a los festejos, agradeciendo la invitación y destacando la importancia de preservar las tradiciones y vivirlas con devoción.
Durante la misa en honor a San Isidro, se pudo disfrutar de la «Misa Manchega» tocada y cantada por la Asociación Folklórica y Cultural Grupo San Isidro
Al llegar a la ermita de San Isidro se celebró la misa, que también incluyó la interpretación de la Misa Manchega por la Asociación Folklórica y Cultural Grupo San Isidro, añadiendo un toque tradicional y emotivo a la ceremonia.
La jornada culminó con diversas actividades de entretenimiento, como la actuación del Gimnasio «El Zodiaco», la degustación de platos típicos y la verbena popular amenizada por la Orquesta Rocher. Continuando por la tarde con las actuaciones del grupo de baile de la Universidad Popular.
La celebración de San Isidro Labrador no solo es una ocasión para el disfrute y la diversión, sino que también representa un momento significativo para la localidad de Argamasilla de Calatrava. Esta festividad no solo honra al patrono de los agricultores, sino que también fortalece los lazos comunitarios y mantiene viva la identidad cultural y las tradiciones locales. Además, brinda la oportunidad de reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los trabajadores del campo en la sociedad y de agradecer por los frutos de la tierra. En resumen, San Isidro Labrador es más que una celebración, es un símbolo de unidad, gratitud y arraigo a las raíces de esta querida localidad.
