En respuesta al llamado internacional para erradicar la violencia de género, la localidad de Argamasilla de Calatrava se unió en una serie de eventos significativos y conmovedores durante el fin de semana del 24 al 26 de noviembre.
El viernes 24 de noviembre, la Plaza del Ayuntamiento se convirtió en el epicentro de un acto simbólico y poderoso. El alcalde Jesús Ruiz compartió su opinión contundente sobre la realidad de la violencia de género, destacando la importancia de abordar este problema desde una educación basada en la igualdad. A continuación, dos estudiantes del Instituto Alonso Quijano dieron voz al manifiesto contra la violencia de género, transmitiendo un mensaje de unidad y resistencia. Además, la Asociación de Amas de Casa realizó una emotiva actuación que abordó la temática con sensibilidad y profundidad, generando reflexión en todos los presentes.

La jornada continuó el sábado 25 con una presentación excepcional en el Centro Cultural. María Pedraza presentó su monólogo «La Roca», una reflexión íntima y conmovedora sobre la realidad de las mujeres, sus luchas individuales y la persistente violencia que enfrentan en sus vidas diarias.
El punto culminante llegó el domingo 26 con la realización de la II Marcha Violeta. Desde la Plaza del Ayuntamiento, personas de la localidad, y de la comarca, se unieron en una caminata de 9 kilómetros hacia la Laguna Blanca de Argamasilla de Calatrava. Esta marcha simbolizó la determinación colectiva para erradicar la violencia de género y crear un mundo más seguro y justo para todos. Al regresar al punto de partida, los participantes compartieron un almuerzo popular, preparado por varias asociaciones de Argamasilla de Calatrava, fortaleciendo los lazos de solidaridad y compromiso por un futuro libre de violencia.

La concejala Beatriz Serrano resaltó la importancia de la participación y el simbolismo en este día tan significativo. «Acudir a esta cita, con algo simbólico al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer o con prendas de color violeta, es una muestra de nuestro compromiso conjunto por un mundo más justo e igualitario», afirmó. Además, la responsable municipal del área de Igualdad en Argamasilla de Calatrava expresó su convicción de que la presencia masiva en estos eventos contribuye a la creación de un entorno más seguro y respetuoso para todas las personas.
Estos eventos han demostrado la determinación y unidad de la localidad de Argamasilla de Calatrava en su firme rechazo a la violencia de género. Juntos, han enviado un mensaje claro de solidaridad, apoyo y compromiso con la construcción de un mundo donde la igualdad y el respeto sean los pilares fundamentales.
Galería de fotos del fin de semana Contra la Violencia de Genero.
Puedes mencionarnos si compartes estas fotos en tus redes sociales, gracias.
